top of page

¿Qué es la permeabilidad intestinal y como te afecta cuando tienes una condición autoinmune?

Writer's picture: L. Gonzalez  - PhD, CNC, CHHC, CONL. Gonzalez - PhD, CNC, CHHC, CON

Updated: Nov 15, 2020


Comencemos por explicar por que es importante aprender sobre la permeabilidad intestinal (Leaky Gut)


Para mí es muy importante pues, estudios clínicos[1] vinculan la permeabilidad intestinal (leaky gut) con enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, diabetes tipo 1, lupus y trastornos de la tiroides, entre otros.


¿Qué es permeabilidad intestinal?


Aquí tienen la versión sencilla: Tu intestino gotea. El problema ocurre cuando las barrera de células en el interior de tu intestino (que regulan lo que entra en la sangre), se inflaman y se expanden permitiendo que "se filtren" toxinas, microbios y partículas de alimentos no digeridos en la sangre.


¿Cómo reacciona el sistema inmunológico?

El sistema inmunológico es una línea de defensa (se puede decir que es un tipo de soldado), que cuando no reconoce una sustancia la identifica como un enemigo que nunca debió pasar a la sangre y comienza una batalla para eliminarla.


Esta batalla provoca en nosotros muchos síntomas en diferentes partes del cuerpo [2], como: dolor, inflamación en las articulaciones, reacciones en la piel, fatiga, inflamación en los ojos y efectos en el hígado.


Lo podemos comparar con una filtración de agua en el techo o azotea de tu casa. Una vez el agua se filtra en tu techo, crea humedad que a la vez es el eco-ambiente ideal para la aparición de microorganismos como ácaros, bacteria, hongos y moho. ¿Cómo resolvemos el problema de las filtraciones en el techo? No basta con pintar las paredes, hay que identificar la raíz del problema, eliminar la causa de la humedad y usualmente sellar el techo con productos impermeables. De igual manera, si tenemos permeabilidad intestinal, tenemos que buscar la raíz del problema (usualmente la mala alimentación y el estrés) y regenerar las paredes intestinales.


¿Cómo saber si tengo intestino permeable?

Pide a tu médico, la prueba de Lactulosa y Manitol o alguna prueba que mida la absorción del intestino.


¿Qué puedo hacer para regenerar mi barrera intestinal?

Por medio de una buena alimentación y suplementación de vitaminas y minerales. Nutrición ortomolecular u óptima puede regenerar la barrera intestinal que a su vez nos permite tener mejor calidad de vida, bienestar físico y emocional.


3 consejos hacer para mejorar la salud de tu Barrera Intestinal

  1. Come frutas y verduras - contienen prebióticos que ayudaran a estabilizar tus barrera digestiva.

  2. Come limpio (Eat Clean) - Comer limpio significa evitar alimentos procesados. Trata de evitar los alimentos envasados, la comida chatarra y los alimentos rápidos (fast food). Siempre lee las etiquetas detenidamente. Si no sabes que es o no puedes pronunciar un ingrediente, es probable que tu instinto tampoco lo sepa.

  3. Toma Probióticos - Precaución: Usa uno que tenga mucha investigación. No todos los probióticos son iguales y no todos ofrecen los beneficios para la salud establecido




Te podemos ayudar con un plan para regenerar tu sistema digestivo. Llama a 787-705-4314 o info@LGintegrativehealth.com


 

En un próximo artículo hablaremos de un tema relacionado; La Microbiota Intestinal

 

Referencias:



30 views0 comments

Comments


bottom of page