Tiroiditis de Hashimoto - ¿Epidemia Silente?
Updated: Nov 19, 2022

La Tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca la tiroides. Esta enfermedad es como si estuviera de moda (aunque sus efectos no tienen nada de glamor) ya que cada día llegan a mi oficina mas personas que han sido diagnosticadas con Tiroiditis de Hashimoto.
Sin duda, esta enfermedad autoinmune es una de las epidemias silentes del siglo 21 y tiene la peculiaridad que ataca principalmente a las mujeres (aunque la prevalencia en hombre también ha aumentado en los últimos años).
En mi opinión, el problema principal es que los médicos primarios no hacen las pruebas correctas a tiempo. En la mayoría de las ocasiones cuando al fin te dan un diagnóstico correcto (después de visitar un especialista y casi siempre después de años de síntomas), es probable que ya hayas desarrollado Hashimoto y sus efectos autoinmune dañinos.
La clave para prevenir y vencer esta enfermedad que tanto afecta nuestra salud física y emocional; es aprender a reconocer sus síntomas para llegar a la causa raíz del problema.
Detonantes que pueden desarrollar o agravar la Tiroiditis de Hashimoto
Los detonantes principales de las enfermedades autoinmunes y en especial de Hashimoto son de índole nutricional, ambiental y emocional. Aquí identificaremos factores detonantes. Presta mucha atención, ya que algunos te sorprenderán:
1. Toxicidad por metales pesados. Este detonante es más común de lo que la mayoría de las personas piensan. Ejemplos de tóxicos comunes son:
Empastes Dentales (lo que conocemos como amalgamas o platificación).
Factores Ambientales (efluentes domésticos como el agua del grifo, pinturas que tengan plomo, arsénico, cigarrillos, tabaco y muchos mas
Alimentos (1) Arroz integral (por su contenido de arsénico), pescados grandes, alcohol y pesticidas que riegan en productos agrícolas).
Agua (2) (metales que se encuentran en el agua como arsénico, plomo y mercurio, son altamente tóxicos, incluso en pequeñas cantidades.
2. Condiciones preexistentes tiroideas como Hipotiroidismo e Hipertiroidismo.
3. Deficiencias de nutrientes, usualmente provocados por una dieta alta en alimentos procesados como harinas y azúcar.
Deficiencias nutricionales comunes en pacientes diagnosticados con Hashimoto y/o Hipotiroidismo son:
Selenio
Vitamina D
Iodo
4. Sensibilidades a alimentos (el gluten es un detonante muy común que exacerba los procesos de inflamación)
5. Genética
6. Embarazo y posparto (los cambios hormonales pueden desencadenar un problema en algunas mujeres)
7. Estrés (3), éste agrava el sistema adrenal. El sistema suprarrenal o adrenal controla las hormonas del cuerpo y te ayuda a sobrevivir en situaciones estresantes
Síntomas tempranos de Hashimoto
· Dificultad para perder peso (a pesar de que no comas en exceso)
· Poca energía
· Fatiga
· Neblina cerebral (Brain fog)
· Resequedad en la piel, cabello y uñas
· Altos niveles de colesterol (a pesar de que lleves una dieta balanceada)
· Sientes frio frecuentemente
· Presión sanguínea baja
· Cansancio frecuente
· Caída del cabello
· Problemas para dormir
· Resequedad en los ojos
Si tienes algunos de estos síntomas, y no le encuentras explicación a pesar de haber ido al médico, sería una buena oportunidad para que te hagas pruebas mas profundas.
Pruebas de Diagnóstico

Si ya has visitado un medico por tener síntomas que te inquietan, lo mas seguro es que te han hecho la prueba básica de hormona estimulante de tiroides TSH.
El problema con la prueba TSH es que no proporciona el cuadro entero de lo que pasa con la tiroides y el resto del cuerpo. Pudieras tener un TSH normal y sin embargo tener Hashimoto. En adición a TSH, recomendamos que pidas a tu medico las pruebas: Free FT4 (tiroides pasiva), Free FT3 (tiroides activa), RT3 (un marcador para indicar hipotiroidismo) y los TPOs (anticuerpos de autoinmunidad)
Nuestro enfoque nutricional y de estilo de vida para Hashimoto
Sin duda alguna, las sensibilidades y deficiencias alimentarias junto la toxicidad con metales juegan un papel sumamente importante en el desarrollo y el agravamiento de condiciones autoinmunes como la de Hashimoto.
Así que la nutrición es la clave para curar o desactivar esta enfermedad. Quizás tengas que hacer cambios temporeros o permanentes en tu dieta, pero verás que los resultados de hacer cambios en tu estilo de vida valdrán la pena.
Si estás experimentando alguno de los síntomas discutidos aquí y no te sientes bien a pesar de que los resultados de tus laboratorios salen normales, entonces dejanos ayudarte. En Let’s Getwell Integrative Health nos encantaría ayudarte en tu viaje hacia la recuperación. Aunque los medicamentos son importantes, solo ayudan a manejar los síntomas (actualmente no hay cura para las condiciones autoinmunes), sin embargo, si atacamos la causa raíz que te afecta a ti como individuo, podemos parar los ataques autoinmunes y los síntomas que tanto te afectan.
Llámanos para obtener información sobre consultas en la oficina o por medio de “Tele-Health”.
Let's Getwell Integrative Health - 701 Ave. Ponce De León, Suite 108-A -h Miramar, PR 00907. Tel. 787-428-4315
Comments